top of page

Papá Noel y el marketing: Jingle bells, Santa sells

Actualizado: 14 feb 2022

Una imagen vale más que mil palabras. Una campaña de marketing bien gestionada vale más que mil regalos. Descubre siete ideas que pueden mejorar tu campaña y aprende qué tienen en común Papá Noel y el marketing.


Papá Noel y el marketing | Carolina Lacruz

Este post fue originalmente publicado en noviembre de 2020.


Todos sabemos que una imagen vale más que mil palabras.


Sin embargo, también es importante que sepamos que una campaña de marketing vale más que mil regalos materiales.


De hecho, en la época navideña, los regalos, los valores y las ideas cobran mucha importancia. Por eso, el marketing navideño gira alrededor de los detalles que se preparan y regalan tanto a los clientes actuales como a los potenciales.


Esos detalles pueden, pero no tienen que ser materiales.


Además, para realizar una exitosa campaña de Navidad, no basta con preparar regalos y sorpresas, sean materiales o no.


Es imprescindible vincular esos detalles tanto con los valores de marca como con el espíritu de Navidad.


En el post de hoy, mi compañera Carolina Lacruz nos explicará qué podemos aprender de Papá Noel sobre regalos, valores e ideas.



¿Quién mejor que él nos podría ilustrar cómo utilizar regalos para ofrecer y/o «vender» ideas y fortalecer nuestros valores?


Si te interesa saber más sobre regalos, ideas, Papá Noel y el marketing navideño, te dejo con Carolina y te deseo buena lectura.


Papá Noel y el marketing: jingle bells, Santa sells

El marketing navideño y Papá Noel


¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene Papá Noel?


Este personaje tiene parte de realidad y parte de ficción.


La mayoría de nosotros lo conocemos por la publicidad de Coca Cola.


Hombre grande, como un abuelete con barba blanca, vestido de rojo y subido en un carro tirado por renos.



Por supuesto, este personaje es uno de los más queridos de la Navidad por el contenido que lleva en su carro.


Y es que la noche del 24 al 25 de diciembre, Papá Noel reparte regalos por todo el mundo.


Desde aquí quiero plantearte una pregunta.


¿Qué te inspira Papá Noel?


Además de ser el señor simpático que vuela montado en un carro tirado por renos y reparte regalos en Navidad, ¿crees que Papá Noel transmite algo más?


Está claro que transmite mucho más porque si no sería imposible que fuera un referente de la Navidad, tanto para niños como para mayores.


Papá Noel nos atrae a todos con siete valores muy ligados a la Navidad.


Por algo es que muchas veces compramos los artículos que llevan su imagen.


¿Te ha pasado?


Papá Noel y el marketing: las siete ideas que «vende» Papá Noel


Este buen señor no sería él sin su traje rojo, su barba, sus regalos, sus renos y su carro.


Todo esto es lo que vemos.


¿Y qué hay de lo que no vemos?


Aquí tienes las respuestas.


Idea I: regala la ilusión



¿Qué sientes cuando algo te hace ilusión?


Son cosquillas en el estómago. Es como cuando tus amigos llaman a la emisora de radio local y te dedican una canción para tu cumpleaños.


La sorpresa te hace ilusión.


Incluso puede no ser una sorpresa.


Tus amigos te han dicho que una canción sonará para ti en tu programa de radio favorito y esperas alegre y nervioso a que el locutor te nombre y suene la canción.


Todo eso es ilusión.


Igual que la que sientes cuando va llegando el 24 de diciembre y sabes que, por la noche, Papá Noel te dejará el regalo que más deseas.

Papá Noel y el marketing: aprende más sobre la ilusión y el marketing

Idea II: regala la felicidad



La Navidad es felicidad. Hay que estar felices en Navidad.


Esto suele ser así para los niños, pero no siempre lo es para los adultos.


Y si no, solo tienes que ver al Grinch.


Aunque no te guste mucho la Navidad, ¿no ves algo especial, aunque solamente sean luces, decoraciones y comida típica en las tiendas?


Hablando de tiendas, Papá Noel está en casi todas las tiendas, grandes almacenes y centros comerciales.


A veces es un dibujo, otras veces es de carne y hueso.


Pero ya el hecho de ver a este hombre de rojo cuando no lo has visto en todo el año es la antesala de algo diferente.


Una presencia que irradia positividad y, por tanto, felicidad.

Papá Noel y el marketing: aprende más sobre la felicidad y el marketing


Idea III: regala la sonrisa



Si algo caracteriza a Papá Noel es su eterna sonrisa. La sonrisa es la expresión del placer y la felicidad.


Imagina que tienes el mismo trabajo que Papá Noel. Imagina que recorres el mundo con un carro lleno de regalos. Entras en todas las casas y dejas regalos. Eso por la noche.


Por el día tampoco te aburres porque te dedicas a ir por los centros comerciales, los niños se acercan a ti muy contentos y se hacen fotos contigo.


¿No estarías todo el día sonriendo si tuvieras un trabajo así?

Papá Noel y el marketing: aprende más sobre la sonrisa y el marketing


Idea IV: regala algo material



La Navidad tiene mucha parte espiritual y también la tiene material. Esa parte material son los regalos.


Los protagonistas de los regalos son los niños, que son los que más reciben.


Tan importantes son los regalos que hasta los adultos también los reciben.


Y si no, pon un tapiz debajo del árbol de Navidad y verás que en la noche de Nochebuena lo tendrás lleno de regalos para toda la familia.


Para los niños, esos regalos pueden ser juguetes.


A veces son para jugar ellos solos y otras veces son juegos para compartir con toda la familia.

Papá Noel y el marketing: aprende más sobre los regalos y el marketing


Idea V: regala la diversión



La Navidad es temporada de vacaciones.


Durante las vacaciones de Navidad los niños no van al colegio y tienen muchos días para hacer lo que más les gusta, lo que más les divierte.


¿Y qué es lo que más divierte?


Pues en estos días suele ser jugar y hacer muchas actividades con la familia.


Y allí está Papá Noel, con esos regalos que trae a los niños para que ellos disfruten y también compartir esa diversión con toda la familia.


Además, Papá Noel es un buen chico y llega al principio de las vacaciones navideñas, así los niños pueden disfrutar mucho de los regalos.

Papá Noel y el marketing: aprende más sobre la diversión y el marketing


Idea VI: regala la buena voluntad



Algo tiene la Navidad que nos hace plantearnos el ser mejores personas.


Hay una publicidad en España, muy conocida, de la marca de turrones «El Almendro» que habla de volver a casa por Navidad. El anuncio muestra a personas que viven lejos de su familia y, como todos, vuelven a casa de sus seres más queridos a pasar la temporada de Navidad.


Durante esa estancia temporal todos pensamos en ser felices, en abrazarnos, en no discutir.

Como se diría coloquialmente, «todos vamos de buenas».


Y, aunque no vivamos lejos de nuestros seres queridos, tenemos esa idea de la buena voluntad navideña.


Somos más familiares, más solidarios.


Reflexiona sobre la cara de Papá Noel, esa que ves en los anuncios.


Es la cara de la buena voluntad, de dar un regalo como recompensa a tus buenas intenciones.


¡Lo tienes bien merecido después de un año de esfuerzo!


Papá Noel y el marketing: aprende más sobre la buena voluntad y el marketing


Idea VII: regala el optimismo



Todos tenemos momentos buenos y momentos malos. Y muchas veces tenemos nuestros altibajos.


Unos días recordamos más lo bueno y otros días recordamos más lo menos bueno.


Pero esto en Navidad cambia, y la verdad es que tanto niños como adultos lo sentimos así.


Ver las luces y la figura afable de Papá Noel en cualquier anuncio te saca una sonrisa, aunque estés pasando por un momento difícil.


Y ya cuando llega el día señalado y ves que Papá Noel te ha dejado un regalo debajo del árbol… Siempre se te ablanda el corazón.


¡Cómo no vas a olvidar las penas con Papá Noel!

Papá Noel y el marketing: aprende más sobre el optimismo y el marketing


Para ti, ¿cuáles son las ideas que «vende» Papá Noel?


Te he dejado aquí todos esos valores que nos trae Papá Noel todos los años para Navidad, aunque ya desde octubre y noviembre los tenemos presentes.


¿Qué ideas y valores aparecen en tu mente cuando ves o imaginas a Papá Noel?


Te invito a que las compartas aquí.


Te deseo FELIZ NAVIDAD.


Comments


bottom of page