Por qué contratar a un copywriter novato: tres en raya del copywriting
- María Pasamán Fernández
- 27 ene 2022
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb 2022
Para responder la pregunta «Por qué contratar a un copywriter novato», María Pasamán Fernández nos explica la historia sobre sus inicios en copywriting.

Este post fue originalmente publicado en junio de 2018.
Se suele decir que las primeras veces no se olvidan. Unas de ella son el primer amor, el primer beso o el primer día en el trabajo.
Sin embargo, mi compañera María Pasamán Fernández tiene más «primeras veces» para recordar.
Por ejemplo, María recordará para siempre su primer proyecto digital. Es cuando empezó a escribir, pero no textos, sino abrazos virtuales.
Otra cosa que recordará es su primera colaboración en el campo del copywriting.
De hecho, María tuvo la oportunidad de trabajar con una de las mejores copywriters españolas, Maïder Tomasena.
Por lo tanto, me siento muy contenta de poder decir que María es una de mis autoras invitadas y que en este post responderá las siguientes preguntas:
¿Quieres conocer la historia de María y saber más sobre sus inicios en el copywriting?
Entonces no te quito más tiempo.
Te dejo con ella.
Quién soy yo
¡Hola! Me llamo María.
Soy happy copy, una copywriter feliz que busca hacer del mundo un lugar más bonito y alegre a través de las palabras.
Ante todo quiero agradecer a Stasa la oportunidad que me ha dado de compartir un ratito contigo en su blog. Este artículo surge del intercambio de reflexiones entre dos copys novatas que nos estamos abriendo camino en una nueva profesión que nos encanta.
Sé que con las ganas y el esfuerzo que le estamos poniendo conseguiremos todo lo que nos propongamos, Stasa. ¡Gracias por hacerme este huequito en tu casa!
Y a ti, lector, quiero avisarte de que este es mi primer artículo como autora invitada en el mundo del copywriting y, aunque es un auténtico honor, la ilusión y los nervios conviven en mí a partes iguales.
Espero que te guste y que disfrutes de este momento juntos.
¿Empezamos?
Por qué contratar a un copywriter novato
Para empezar, este artículo lo he escrito para ti.
Sí, sí. ¡Para ti!
Para ti que tienes un negocio que nació de una pequeña idea y que gracias a tu esfuerzo y dedicación ha ido creciendo más y más.
Para ti que quieres transmitir con palabras lo especial y único que es tu proyecto.
Para ti que sabes la importancia de la comunicación en tu empresa y estás pensando que es una buena idea contar con un compañero copywriter en esta aventura.
Para ti que eres un valiente, que te gusta apostar por lo nuevo y apoyar a aquellos que, como tú hiciste en su momento, están empezando un proyecto apasionante.
Sí, este artículo lo he escrito para ti que te estás preguntando por qué contratar a un copywriter novato.

Lo hice porque me gustaría que conocieras qué hay detrás de la pantalla del ordenador que teclea un copy y cómo son los inicios de nuestra profesión en el mundo de las palabras.
Tengo muchas ganas de compartir contigo todo lo que he vivido en este (aún) corto pero intenso camino:
Para que recuerdes la importancia de sentir pasión por tu trabajo.
Para que descubras que existen un sinfín de profesionales que, aunque estemos empezando, tenemos mucho que ofrecerte.
Para que te animes a contar con alguno de nosotros en tu proyecto y caminar, aprender y evolucionar juntos.
Así que, sin más preámbulos, esto es lo que he escrito para ti.
Ahora bien, comienzo.
¿Por qué contratar a un copywriter novato?

Porque tenemos sueños, motivación y ganas
Desde siempre he sido una apasionada de la escritura.
Mis padres aún guardan algunos de mis primeros textos en los que inventaba eternas historias sin puntos ni comas, todo escrito en unas torcidas mayúsculas y con lápices de colores.
Supongo que a lo largo de mi vida he tenido muy claro cuál es mi verdadera pasión, pero hasta hace unos pocos meses no fui lo suficientemente valiente como para dar el paso y decidirme, por fin, a vivir de escribir.
Así apareció el copywriting en mi camino y, junto a él, el compromiso firme de que apostaría por mi sueño.

Me esfuerzo por ser una de esas personas que luchan por aquello en lo que creen y que nunca se rinden, así que sabía que si me decidía a emprender este proyecto, haría todo lo que estuviera en mi mano para conseguirlo.
Y la verdad es que está siendo una aventura maravillosa.
Estoy aprendiendo muchísimo, desarrollando un montón de habilidades y poniéndolas en práctica en cada ocasión que se me pasa por delante.
Me levanto cada mañana con ganas de descubrir qué sorpresa nueva aparecerá hoy y trabajo, día a día, para convertir este sueño en una auténtica realidad.
Y es que los comienzos de las grandes aventuras son así, motivados, apasionados y llenos de emociones.
Porque todo comienzo es difícil
¿Recuerdas cómo fue el inicio de tu proyecto?
Si ahora estás sonriendo pensando en esas mariposillas que recorrían tu cuerpo cuando estabas ideando tu negocio, seguramente te habrás dado cuenta de que, aunque fue genial, también tuviste que esforzarte muchísimo.

Y es que, a veces (y seguramente en la mayoría de los casos), los inicios no son fáciles y necesitan de nosotros que estemos al mil por cien, o más.
Esa es una de las grandes ventajas con la que contamos las personas que estamos empezando el camino de nuestros sueños: motivación y ganas no nos faltan.
Yo pondré todo de mí para conseguir cualquier objetivo que nos propongamos, pero necesito algo que solo puedes ofrecerme tú y eso es una oportunidad: de demostrarte que puedo, que lo haré y que lo conseguiré.
Porque somos más que nuestros Curriculums
Siempre me ha asombrado la capacidad que tienen los técnicos de captación de Recursos Humanos para seleccionar candidatos a través de los CV.
¿Cuántos habrán visto a lo largo de su vida?
¿Cómo saben apreciar las capacidades de un aspirante con, en el mejor de los casos, tan solo una hoja llena de formaciones, experiencias y méritos?
¿Quién escribe esas ofertas en las que buscan un perfil tan imposible como tener menos de 25 años pero llevar 10 trabajando?
A lo largo de mi vida he enviado muchos, muchísimos CV y siempre, tras darle al clic, me queda la misma sensación: ese papel no me representa.
¿He hecho todo lo que pongo allí? Pues sí… Que no soy de las que ensanchan su CV para que quede más bonito, ¡jeje!
Pero, ¿cómo la persona que me está buscando sabrá que cuando estudié publicidad decidí aplicar todos los conocimientos adquiridos en departamentos de comunicación de ONG para hacer del mundo un lugar mejor?
¿Cómo podrá llegar a la conclusión de que cuando indico que hace pocos meses que he empezado como copywriter en HappyCopy, lo que hago, en realidad, es poner todas mis ganas e ilusión en un proyecto con el que quiero ayudar a las personas a hacer de sus negocios una fuente de felicidad para todos?
Me parece una tarea realmente difícil.
Creo que, si nos limitamos al formato CV, nunca podremos darnos la oportunidad de conocernos.
Nunca tendré la suficiente experiencia o nunca podré transmitirte en esas líneas todo lo que soy y por qué debemos trabajar juntos.
Porque nos falta experiencia, no el talento
Parece que estamos dentro de un sistema en el que solo cuente la experiencia.
Por supuesto, que se trata de una cuestión importante y a tener muy en cuenta.
Pero incluso aquellos grandes profesionales que están en lo más alto de sus carreras en algún momento tuvieron su primer día, su primer trabajo, su primer cliente, su primera oportunidad.
¿Y eran menos buenos entonces porque no tenían experiencia?
En mi opinión no.
Eran tan buenos como lo son ahora porque ya poseían aquello que les hace tan especiales, su talento.

Gracias a los años y más años en los que han podido compartirlo, han ganado una experiencia que les ha permitido evolucionar su trabajo, pero su esencia sigue allí.
Eso que les hace tan únicos y especiales no es algo que se aprende o que se adquiera con el tiempo.
Eso está ahí, en cada persona, en cada uno de nosotros.
Porque necesitamos una oportunidad
Yo podría ser justo la profesional que necesita tu proyecto, pero, sin tener una oportunidad, nunca llegaríamos a saberlo.
Todo mi esfuerzo y dedicación, todas mis capacidades y todo lo que podría hacer por ti, nunca llegarían a puerto.

Además, tú podrías perder la ocasión de encontrar a la persona perfecta para formar parte de tu equipo, para hacer que tu negocio crezca y para seguir avanzando en tu camino.
Así que te propongo una cosa, darnos la oportunidad de conocernos, ¿te apetece?
Pero, al igual que en una cita a ciegas, ambos debemos estar dispuestos a exponernos a lo desconocido, a tener la mente abierta, a confiar y disfrutar de la experiencia que tenemos por delante.
Y es que cuando nos demos la oportunidad de conocernos estaremos abriendo la puerta a infinitas posibilidades en las que podremos encontrar a personas únicas de las que aprender y con las que crecer.
Y en este tipo de oportunidades, nadie pierde. Todo son ganancias.
Yo quiero intentarlo y ganar contigo, ¿y tú?
Cómo pasé de estudiante de copywriting a trabajar con Maïder Tomasena
Desde que decidí que quería convertirme en copywriter he vivido situaciones geniales.
Aun así, creo que la más increíble hasta ahora, sin duda, es la de colaborar con Maïder Tomasena.
Si no estás muy metido en el mundo copy, quizás no conozcas su nombre (pero seguro que habrás leído alguno de sus textos).
Maïder es la top del copywriting en España y poder trabajar con ella es un sueño copy hecho realidad.
Tener la oportunidad es un auténtico sueño
Pero empecemos por el principio.
Finales del año 2017. Hacía un par de meses (si llegaba) que me estaba formando para convertirme en una buena copy junto a Javi Pastor (otro top, muy top) cuando, de repente, aparece un proceso de selección para trabajar junto a Maïder.
¿Mi primera reacción?
Apenas leí la oferta la descarté de buenas a primeras porque pensé que era imposible para mí. ¿Qué haría yo, sin experiencia, con un montón de conocimientos aún por aprender y con poco más que mi pasión por escribir, ante una oportunidad así?
«Posiblemente nada,» me dije.
Me autodescarté y seguí con mi vida de estudiante dando por supuesto que ofertas así no eran para mí.
En realidad, esa primera reacción solo significaba una cosa, que no creía en mí.
¿En algún lugar de la oferta especificaba alguna característica que yo no cumpliera?
¿Era la experiencia un requisito indispensable para entrar en el proceso?
¿Me estaban pidiendo que hiciera algo que no supiera hacer?
Todas las preguntas por respuesta tenían el mismo no.
Pero mi primera reacción fue autosabotearme y pensar que, quizás, más adelante, podría darme el permiso de soñar con una oportunidad así.
Esa historia empezó con un «creo en mí»
No fue hasta pasados unos cuantos días (y cuando la fecha límite de entrega de la primera de las pruebas de selección ya estaba cerca) cuando, en un arranque de valentía, decidí que, si quería dedicarme al mundo del copywriting, tendría que apostar por mí y por esta nueva aventura que tenía por delante.
Así que no podía permitirme el lujo de dejar escapar ninguna oportunidad y, menos aún, una tan grande como esta.
Me presenté.
Y, como has podido leer en el título de este apartado, conseguí trabajar para Maïder Tomasena.
Y es que en esta vida no todo es experiencia ni saber.

Tuve la gran suerte de que justamente ella buscaba alguien con un perfil junior a quien poder enseñar y darle esa oportunidad que a todos nos gustaría tener cuando empezamos. Y la verdad es que la disfruté muchísimo.
Pude compartir unos meses de trabajo junto a un equipo de personas maravillosas que sienten pasión por su trabajo y del que aprendí mucho.
Además, vivir esta experiencia me ha dado un impulso motivacional increíble.
Si alguien que sabe tanto vio en mí lo que yo aún no sabía ver, será que hay algo ahí, ¿no?
Y lo bonito de este impulso es que, en el fondo, fue algo compartido.
Muchos compañeros que empiezan también lo sintieron al saber que existen oportunidades que hacen realidad los sueños y que incluso cuando estás dando tus primeros pasos en una profesión nueva, tienes mucho que aportar si te dan la ocasión de hacerlo.
Porque toda gran aventura empieza con un SÍ
Así que ese tímido «creo en mí» ha ido creciendo para convertirse en un «sé que puedo«, en un «voy a hacerlo» y en un gran «no me rendiré hasta conseguirlo«.
Ahora trabajo día a día para que el copywriting feliz ayude a las personas con proyectos bonitos a hacer del mundo un lugar mejor para todos.
Y es que las grandes historias empiezan con un «sí» valiente que te anima a seguir hacia adelante. Pero ese «sí» llega, siempre, después de un «creo en mí».
Y cuando crees en ti y en lo que haces, nadie puede dudar de que conseguirás todo lo que te propongas, más allá de la experiencia que tengas.
Porque podemos crecer juntos
Cuando empiezas algo nuevo te sientes, inevitablemente, muy pequeño. Parece que todo el mundo sepa más que tú y que llegar el último sea una carga que debes llevar encima pase lo que pase.
Pero eso es solo una cuestión de actitud.
Todos lo somos todo. Y es que de todos podemos aprender y a todos podemos enseñar.
Lo que nos hace únicos nos convierte en grandes.
Lo que no sabemos nos da la sensación de ser pequeños (pero es solamente una sensación).
Y lo que estamos aprendiendo nos hace estar en ese punto medio de dejar atrás el desconocimiento y alcanzar cada vez un poco más el nivel experto.
En ese «todos grandes, todos pequeños» debemos adquirir el compromiso de colaborar entre nosotros para ayudarnos a avanzar, a crecer, a descubrir, a compartir.
Todo, y es absolutamente todo, tuvo su primer día, ese instante en el que se inició un camino que fue tan grande como el esfuerzo y las ganas lo permitieron. Así que:
Cuando te sientas pequeño, no te encojas más, sino que da un paso adelante y aprende de todos aquellos que están dispuestos a enseñarte.
Cuando seas grande, recuerda apoyar a los que, como tú, están empezando un camino lleno de ilusión por el que ya has dejado tus huellas y ellos, con tu ayuda, podrán seguir.
Por qué tú, por qué yo, por qué nosotros
Estoy convencida de que juntos llegaremos más lejos.
Tú tienes en tus manos el poder de dar una oportunidad a una persona que, como yo, está en el inicio de un camino precioso en el que cumplir muchos sueños.
Sé que tienes la capacidad de ver más allá de lo que pone un tradicional CV y que, aparte de la experiencia, podrás apreciar esas singularidades que hacen especial a la persona perfecta que encajaría en tu proyecto y podría poner en palabras la esencia de todo lo que haces en él.
Si lo que estás buscando se halla en una agencia de publicidad, ¡adelante!
Pero si lo que quieres encontrar requiere apostar por lo desconocido, otorgar un poco más de confianza, tener una pizca de espíritu valiente y creer en la posibilidad de dar una gran oportunidad, aquí te estaremos esperando todos aquellos aventureros que hemos decidido empezar este gran camino.
Sé que lo de unir tú y mi yo sería todo un éxito, así que, ¿te animas a intentarlo?
Gracias por compartir este ratito conmigo y por todas esas oportunidades que, como grande que eres, sé que darás a los más pequeñitos.
Comentarios